Portfolio Estudiante DAM

¡Hola!
Soy Marcos

Bienvenido a mi portfolio

Este espacio es una carta de presentación interactiva.
Aquí encontrarás quien soy, mi formación, habilidades, proyectos y algún que otro detalle personal. Todo hecho con mimo, constancia y muchas ganas de seguir creciendo.

Sobre mí

¿Quieres contactar conmigo?

Rellena el formulario y estaré encantado de responderte.


Último proyecto subido

Este es mi proyecto más reciente. ¡Échale un vistazo!

'El ahorcado'
Ejercicio práctico

De los primeros ejercicios divertidos y desafiantes que hice en clase de Programación en Java. Por este tipo de ejercicios he descubierto que me ¡Encanta la programación!


¿Por qué este portfolio?

Decidí crear este portfolio como una herramienta práctica y personal, un espacio donde mostrar quién soy, qué me apasiona y cómo trabajo. Más allá de ser un simple escaparate, es una ventana abierta para reclutadores y profesionales interesados en conocer mi evolución y mi forma de entender el desarrollo web.

Inspiración y Estilo

Mi elección estética se basa en el estilo retrowave, una mezcla vibrante de nostalgia y futurismo que conecta profundamente con mis gustos personales. Puede parecer una apuesta atrevida, incluso un poco ortera, pero es justo esa sensación la que buscaba: capturar la esencia de la nostalgia que el Marcos de 10 años imaginaba para el futuro.

Me he inspirado en creadores como A.L.L.I.S.O.N, Emil Rotmayer, Voyage, y también en videojuegos retro como Tetris y más modernos como Cyberpunk. El objetivo era crear un espacio coherente y atractivo en todas las secciones. Espero sinceramente que la navegación sea tan disfrutable para ti como lo fue para mí construirla.

El proceso de desarrollo

He utilizado Bootstrap combinado con CSS personalizado para dar vida a este proyecto, que me ha llevado varias semanas de trabajo y aprendizaje constante. Partí de una estructura simple y he ido incorporando metodologías de organización de proyectos — gracias a David Allen y su método Getting Things Done — así como nuevos enfoques para la gestión del conocimiento, como el método Zettelkasten.

Este portfolio también ha sido un reto técnico: profundizar en el desarrollo responsive, accesible y sencillo, que funcione sin importar el dispositivo o el nivel técnico del usuario. Personalizar las clases de Bootstrap, crear animaciones sutiles y mantener el equilibrio entre funcionalidad y estética ha sido una experiencia muy enriquecedora.

Limitaciones y aprendizajes

Por ahora, este proyecto solo cuenta con dominio propio, sin hosting ni backend. Esto no es un reflejo de mis capacidades en backend, sino una decisión consciente para enfocarme en soluciones frontend creativas y eficientes. Trabajar con estas limitaciones me ha obligado a aprender nuevas técnicas de validación y optimización, potenciando mi capacidad para afrontar retos con recursos limitados.

Fuentes y créditos

Las fuentes tipográficas son de uso libre, obtenidas en FontSpace. Puedes consultar todos los créditos en el README de este proyecto en GitHub (en inglés).

Un espacio en constante evolución

Soy consciente de que aún estoy en proceso de aprendizaje y algunas secciones pueden parecer incompletas. Te pido que veas este portfolio como una ventana abierta a mi evolución profesional. Con el tiempo, iré añadiendo contenido más avanzado, proyectos backend, y posiblemente hosting propio para que puedas descargar o interactuar con mis trabajos.

Gracias por visitar mi portfolio. Espero que disfrutes navegando tanto como yo disfruté creándolo. Estaré encantado de que me acompañes en este camino y poder mostrarte mis progresos poco a poco.

Atentamente,
Marcos Castro
Desarrollador en Formación